¡Hola a todos!
Os sigo contando sobre mi experiencia en la universidad presencial: Otro día, en una clase práctica en la que éramos muchos alumnos, nada más empezar la clase, la profesora empezó a explicar su funcionamiento de cara a la evaluación y más cosas en referencia a objetos que no podíamos llevar, tales como pulseras, relojes, anillos, etc. Yo no me enteré de nada. Cuando fue la siguiente clase con ella, ella observó que yo llevaba estos objetos puestos y me quiso quitar puntos, además me advirtió de que lo había explicado. Intenté hacerle entender que no lo sabía, que por favor me diera otra oportunidad y que cuando dijera cosas importantes por el estilo, me lo dijera aparte o avisara para que yo pudiera estar más atenta a ella, cerca de ella. Pero la profesora no se mostró comprensiva y tuve que asumir las consecuencias. Ese día fue de los más duros, sentía que ya empezaba con mal pie.
Y os voy a explicar otra. Estábamos tomando apuntes en una clase de anatomía, con un esqueleto de tamaño natural y afortunadamente estaba en primera fila (¡siempre lo intentaba, siempre era mi mayor preocupación!), por lo que pude anotar sin demasiada dificultad; eso sí, muy concentrada, hasta que el profesor se movió de lugar para seguir explicándonos y no le podía ver la cara. Yo llamé su atención y le expliqué que si no le veía no podía seguir escribiendo, ya que no le podía leer los labios. Me respondió que no me preocupase, que me pasaría él mismo los apuntes. Respiré aliviada. Al terminar la clase, me dirigí a él para que me los diese y comentando la situación, me dijo que iba a hacer una excepción conmigo con el primer tema, pero que para los siguientes no lo podría hacer. Me quedé estupefacta. No podía entender por qué tantos problemas para conseguir algo que se solucionaba pasándome el material transcrito, más aún si estoy presente en clase y son conocedores de mi discapacidad.
Llegó un día en el que no pude más, al terminar una clase decidí no volver más, no aguantaba más, no veía la manera en que iba a aprobar los exámenes si no tenía con qué estudiar y con todo el dolor, abandoné el recinto y me dirigí al autobús que me iba a dejar en mi pueblo. Estaba muy decepcionada, enfadada y rabiosa. Sentía que no me lo merecía.
Al día siguiente, me dirigí al rectorado, quien me atendió y le expliqué mi experiencia, diciéndole que iba a abandonar la carrera. Trató de convencerme para tratar de mirar qué pasaba, pero yo estaba decidida. Fue demasiado. Así lo hice.
Pasado un mes, estando yo ya matriculada en otros estudios, me llamaron. Lo cogió mi madre. Era la rectora de la universidad, pidiéndome disculpas por todo lo sucedido y no dábamos crédito: no tenían constancia de mi discapacidad hasta que presenté mi queja y abandono de estudios. Pues ya era tarde. Me dijeron de volver, pero ya era tarde. No quise. Se me antojaba un futuro demasiado duro y no tenía fuerzas en ese momento para afrontarlo todo, ya que no sabía si lograría llegar hasta el final. En estas condiciones, no. Estuve dos semanas, que fueron como dos meses de largas. El único recuerdo bueno que conservo es el de mi compañera, la que me dio esperanza, la única que estuvo ahí.
¡Nos vemos!
¡Saludos a todos!
Para seguir leyéndome, solo tenéis que comentar esta entrada y clicar «Recibir nuevas entradas por e-mail» o directamente por suscripción, al final de la página. ¡Gracias!
Hola me llamo enrique estoy estudiando F.P Superior y la verdad es que me va bastante mal no consigo entender muy bien a los profesores, más o menos se leer los labios, los apuntes parecen formularios ya que solo escribo lo que entiendo y dejo espacios en blanco lo que no logro captar. Estoy pensando en dejarlo y solo llevo dos meses pero para mi han sido muy largos.
Hola Enrique. Que horrible eso que cuentas… Me pregunto si los profesores saben que no oyes bien y si por su parte no podrían facilitarte el material. Por otro lado, ¿los compañeros no te ayudan? Yo recuerdo que cuando estudiaba los ciclos superiores siempre tenía mis «compañeras fijas» que me pasaban los apuntes, sea para rellenar o comprobar que ententí todo bien. Sin ellas, complicado.
Entiendo que está siendo muy duro, no dejes que la situación te supere, pide ayuda.
Y muchísima suerte, muchísimo ánimo, ya me irás contando, por aquí o mediante el formulario de contacto.
Sé lo que es, pero… ¡no te rindas!
Todos mis profesores saben de mi problema pero creo que no saben como tratarme yo ya se los he dicho que no oigo bien y que los apuntes me cuesta un monton cogerlos pero nada seguimos con apuntes y yo sigo copiando lo que puedo, lo bueno es que me facilita por correo las partes por donde me he perdido.
A un profesor le he dicho que cuando explique algo lo haga lo más cerca posible a mi ya que cuando esta lejos de mi no escucho bien y se pasa todo el rato hablando en voz baja y solo alza la voz para ver si me he enterado, a mis compañeros no les he dicho nada quizás por timidez ya que soy un poco tímido, , tengo decidido hacerlo a distancia el año que viene ya que ahora no es posible, y no veo forma de aprobar y ya pronto haré 23 años y quiero trabajar y ganar algo de dinero.
No duermo bien (Estudio por las tardes) porque lo que hemos dado en clase lo busco en internet para estar al ritmo de mis compañeros pero es agotador buscar cada definición.
gracias por los ánimos 🙂
Y tanto que debe ser agotador… me sabe muy mal que sufras tanto… Déjame decirte que el profesor no es el mejor que te encontrarás… ¡salta a la vista! Con los apuntes que él te da no tienes suficients? ¿Por qué no hablas con el director si es necesario? ¿Hay alguna asociación de sordos cerca de donde vives, que te pueda ayudar? Entiendo que prefieras estudiar online, yo lo he hecho para el grado y es mucho más cómodo en muchos aspectos…
Te animo a que hagas alguna amistad con algún compañero, des de mi propia experiencia te digo que, en mi caso, fue prácticamente indispensable…
¡Ánimo! ¡No dudes en pedir ayuda si la necesitas! Por mi parte, si puedo ayudarte en algo, no dudes en hablarme a través del formulario de contacto si necesitas más privacidad.
Ostres q injust! Tu a les entrades parles d gent poc empàtica, jo crec q també els hi podem dir «males persones» a aquells q et van negar l ajuda.
Em sorprèn i m alegra la teva força i valentía!
Potser sí.. jaja, que cadascú tregui les seves pròpies conclusions…
Gràcies, no queda otra!!
Gràcies solet per tot el qué ens expliques és interesant i trist a la vegada!!
sempre s ‘ha de tenir un plan B, o C….. l ‘ important és tirar endavant!
Doncs sí… i sort que encara vaig poder entrar al cicle!
Quan llegeixo aquestes vivències, em pregunto: Why?? ..i no trobo cap because!
En fi, molta gent i molt poques persones..
Merci carinyu! Continua explicant-nos vivències, n’aprenem molt 😊
Sí… no hi ha un perquè, perquè realment és molt més senzill del que sembla.. però s’ha de voler i sobretot empatitzar..
Gràcies tresoret!!
Aquest any per nadal, menys regals i més empatia redéu 😝
Petons de colorinyus 😘😘😘😘